La familia es la organización social más importante para el ser humano. Pertenecer a una agrupación de este tipo es vital en el desarrollo psicológico y social de las personas, puesto que nos llena de seguridad confianza y nos ayuda a fortalecer nuestra propia personalidad desde niños. La familia es la unión más grande, es en ella donde aprendemos las lecciones más importantes tanto emocionales como académicas.
La importancia de la familia:
La familia es la base de toda sociedad. Dentro de ella los adultos educan y transmiten valores a los niños y niñas que la conforman. El entorno familiar influye notablemente en el desarrollo emocional y social de las personas, y puede motivar o condicionar a sus miembros.
La inteligencia emocional en la familia:
La inteligencia emocional adquirida, los sueños y miedos provienen del impacto del entorno familiar en la persona. Los ambientes familiares violentos y problemáticos suelen influir negativamente en el desarrollo personal y social de las personas. Independientemente de la forma o estructura que tenga cada familia, es fundamental que funcione como espacio de contención, ayuda, comprensión y comunicación para el desarrollo del potencial y las habilidades de los miembros.
5 consejos para mejorar la relación en familia:
- Favorecer la comunicación
- Respetar el tiempo de otro
- Tolerar los gustos diferentes
- Mantener el orden
- Pasar tiempo en familia